El aire acondicionado por conductos, son un sistema de climatización muy a tener en cuenta cuando queremos climatizar la vivienda por completo, queremos tenerlo centralizado con un solo aparato de aire acondicionado, y nos gustaría tener una temperatura uniforme en toda la vivienda.
Cada vez es más común que en la construcción de viviendas nuevas, los promotores ya hayan tenido en cuenta la necesidad de climatización central, y hayan realizado una preinstalación para el aire acondicionado por conductos preparada para cualquier marca, porque con esta solución dejan la vivienda preparada para satisfacer las necesidades tanto en el invierno como en el verano.
Los aire acondicionado por conductos consisten en una máquina exterior, que normalmente va instalada en el exterior en la azotea, y una unidad interior con forma rectangular que va empotrada sobre el falso techo del cuarto de baño auxiliar, para que quede resguardada y no dañe la estética de la vivienda. Nunca se verá simple vista. Desde ese punto, habrá una serie de conductos canalizados que se distribuyen por las habitaciones, salón y en ocasiones en la cocina, los cuales reparten de forma homogénea el aire acondicionado. Dichos conductos quedan escondidos por la talla por lo que no se verán en ningún momento.
En las estancias encontraremos rejillas de impulsión y de retorno de aire, desde estas el aire acondicionado por conductos recoge y expulsa el aire para una correcta circulación del mismo.
Hay que tener en cuenta, que todos los equipos de aire acondicionado por conductos llevan incluido un mando de control que ejerce de termostato, que suele ir colocado en el salón o en el pasillo de la vivienda, que es desde donde controlamos y manejamos la máquina de conductos y marcamos la temperatura de confort que queremos tener. Desde este mando, generalmente programable, se puede estipular las temperaturas deseadas por horas, los 7 días de la semana.
Sus ventajas son entre otras que es una de las mejores opciones si queremos climatizar la vivienda por completo, o si tenemos más de una habitación a climatizar, de manera centralizada.
También a tener en cuenta es que a diferencia de los aires acondicionados denominados Split, los aires acondicionados por conductos no quedan visibles en nuestra vivienda, por lo que ganaremos mucho estéticamente.
Al tener la unidad interna empotrada sobre el techo del cuarto de baño, ganamos mucho en confort en cuanto a nivel acústico. Desde las estancias es prácticamente imperceptible, a diferencia de los aires acondicionados Split, que aunque son bastante silenciosos, suele percatarte de su presencia.
Ahorro energético. Al tener un único equipo de aire acondicionado para climatizar toda la vivienda, el ahorro de energía es considerable. Los aires acondicionados por conductos tienen un excelente rendimiento y una gran eficiencia energética.
Además, los aires acondicionados por conductos tienen la posibilidad de poder colocar un termostato en cada estancia, y así poder fijar diferentes temperaturas individuales por zonas, incluso podemos cerrar rejillas en las estancias que no queremos climatizar y así repartir el aire a nuestra conveniencia.
Como desventaja se podría contemplar que si nuestra vivienda no tiene la preinstalación hecha, para poder realizar los conductos y la colocación de la máquina requiere de una obra, probablemente costosa y en ocasiones complicada.
La
inversión en los sistemas de aire acondicionado por
conductos suele ser elevada. En función de los espacios y m2 a
climatizar, tendríamos que dimensionar las necesidades que necesita su
vivienda.
Lo que está claro es que si tiene la preinstalación hecha en su vivienda, es casi una obligación decantarse por este sistema de climatización, debido a su rendimiento, eficiencia energética, ahorro y sobre todo confort.
Llámenos y pida su presupuesto sin compromiso.